Cuando la mente muere

Cuando la mente muere (morir para nacer, morir lo que no se es para que nazca lo que es) cuando la trasciendes, no sientes esos momentos de felicidad temporal que esta te ofrece con un pequeño o gran goce experimentado.

Da igual el lugar donde estés y con quien estés, eso no te hará sentir nada producido por la mente, y de ningún modo alterará tu tranquilidad.

Ahora tu sentir no es proveniente de la mente, sino de la Unidad. Ya no es temporal ni causal, está en ti, y en todo lo que te rodea, en todo lo visible e invisible, y ahora la percibes y sientes. A veces puede ser más intenso, pero siempre estará en ti una sensación de tranquilidad (por definirlo así).

Te invade la tranquilidad interior, ya no sufres por nada, pues eres consciente que nada es real, ni siquiera tú mismo.

Eso no significa, como muchas personas dirían o creerían, que todo te da igual, sino que ya no juzgas desde la mente.

Estás tranquilo, sabes que todo está bien, como ha de estar, vives con plena aceptación de lo que es.

Te invade de vez en cuando un gran Amor por todo lo que ves, por la gente, por ti y por todo.

Ves la gran belleza que nos rodea. No juzgas a la forma (a la gente ni a nada).

La felicidad o la Paz ya no vienen del exterior, sino que está en ti, y has accedido a ella.

Todo está en uno mismo, y lo que proviene de uno mismo es ilimitado, eterno y auténtico. Al contrario que cuando es producido por la mente, que es temporal, perecedero y no tan intenso como las auténticas sensaciones producidas por la conexión con tu real esencia.

Libro 'Viaje a la Divinidad'

Nota: Este artículo fue escrito cuando Nunc se retiró del mundo y comenzó a transmitir su experiencia. Es posible que algunas formas de expresión ahora no fuesen las mismas. Ve hacia lo que apunta, más allá de los conceptos. Te toca discernir.

Con la voz de Yolanda Adabuhi

Viaje astral II

Viaje astral II

Los viajes astrales, como las vivencias y sensaciones, son para “entendimiento” individual. Cada uno vive lo que está preparado para vivir y así de forma intrínseca, vivir acorde a ello.

Ya “dormido”: Se ve a un chico recibiendo una paliza de unas cuantas personas. Todo se ve como una película, como espectador. Parece que el chico ha muerto; para sorpresa (aunque en ese instante no hubo, tan sólo observaba) tenía la misma cara que yo.

leer más
Víctimas de la propia inconsciencia

Víctimas de la propia inconsciencia

Dolor = inconsciencia = sufrimiento = alejarse de uno mismo

Aquel que juzga, crea dolor. Aquel que no acepta, crea dolor. Así que no ha de importarte lo que opinen, digan o piensen de ti, no has de dar el poder a nada exterior para que interfiera en tu estado interior, y para ello has de profundizar en ti mism@.

leer más
Resumen de privacidad

Si quieres más información sobre nuestra política de privacidad haz clic aquí